top of page
  • Daniela Arce

Actividad 6 - DMpA 4

Actualizado: 7 jun 2020

13. ¿Qué acciones narradas en los cuentos te parecen negativas o positivas respecto a ejercer una buena ciudadanía?

Para ejercer una buena ciudadanía es necesario respetar y entender que las personas tienen derecho a ser libres para hablar y expresarse, por lo que en el caso de los cuentos de Interior L y Los cautivos considero que lo positivo sería que en cierta manera brindan cuidados y atención adecuada tanto a los pájaros como a Paulina, pero lo negativo es que se les ha privado de su libertad y su derecho a decidir y hablar. En el caso de la insignia, lo positivo es que con su propio esfuerzo logra alcanzar rangos muy altos, lo negativo es que ni siquiera sabe que es lo que está haciendo o por qué.


14. Basándote en el cuento “Interior L”, y analizando tu entorno familiar y social ¿cómo se muestran las relaciones de jerarquía de poder por estatus social o por dinero y cómo se manipula la justicia?

En mi entorno familiar y social, se suele dar más importancia o voz a los que tienen rangos más altos o los que tienen más dinero, ellos son los que suelen tener la razón o cosas así, no siempre se da pero si hay veces, y la justicia se manipula a tal punto que quien lo necesita no lo recibe.


16. ¿De qué manera las cuestiones globales de cultura, identidad y/o comunidad, así como creencias, valores y/o educación se relacionan con las situaciones analizadas en “La insignia”, “Interior L” y “Los cautivos”?

En el cuento "La insignia" se puede evidenciar una falta de identidad por parte del protagonista, ya que no sabe por qué ni para qué hace lo que hace. En el cuento "Interior L" se evidencia la cultura de los protagonistas, ya que por la forma en como se expresan y son descritos se puede notar que son provenientes de la sierra del Perú, asimismo la falta de valores de ciertos personajes al ceder al soborno, la injusticia y el machismo. En el cuento "Los cautivos" por el hecho de que los personajes pertenecen a distintos países, se puede evidenciar distinta cultura e identidad, como también está presente la educación ya que el señor Hartman estudió mucho sobre los pájaros y está gustoso de compartir sus conocimientos al respecto.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Análisis Literario Guiado

La Metamorfosis La metamorfosis, publicada en 1915, es una de las obras más célebres y reconocidas del escritor judío checo Franz Kafka, cuyo escrito es considerado también como uno de los más influye

bottom of page