top of page
  • Daniela Arce

Retroalimentación - DMpA 2

1. Forma correcta de escribir el título de un libro:

En cursivas y con mayúscula inicial (a menos que dentro del título se consigne un nombre propio)

Ej. La palabra del mudo


2. Forma correcta de escribir el título de un cuento:

Entre comillas y con mayúscula inicial (a menos que dentro del título se consigne un nombre propio)

Ej. “El profesor suplente”

“La botella de chicha”


3. Un libro tiene dos fechas para tener en cuenta:

a. Año de edición: Cuentos de circunstancias editado en 2020.

b. Año de publicación: Cuentos de circunstancias (1958)


4. Cómo hacer una referencia de una cita de un libro.

a. Cuando se realiza una cita corta (menos de 40 palabras: se coloca siguiendo la estructura dentro del párrafo entre comillas):

“……………………………………………………..” (Apellido, año de edición, p.xx).

Ej. La siguiente cita es del cuento “La botella de chicha” extraído del libro La palabra del mudo. Antología editada el 2020 por la editorial Grupo de Literatura COAR-SM en la ciudad de Moyobamba: “Luego de un paciente trabajo logré cortar el alambre y extraer el corcho, que salió despedido como por el ánima de una escopeta” (Ribeyro, 2020, p.26).

b. Cuando se realiza una cita larga (más de 40 palabras: se coloca cortando la estructura en otro párrafo con sangría a la izquierda y achicando en un punto el tamaño de la letra sin comillas):

…………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………… (Apellido, año de edición, p.xx)

Ej. La siguiente cita es del cuento “El profesor suplente” extraído del libro La palabra del mudo. Antología editada el 2020 por la editorial Grupo de Literatura COAR-SM en la ciudad de Moyobamba:

Él siempre achacó sus fracasos académicos a la malevolencia del jurado y a esa especie de amnesia repentina que lo asaltaba sin remisión cada vez que tenía que poner en evidencia sus conocimientos. Pero si no había podido optar al título de abogado, había elegido la prosa y el corbatín del notario: si no por ciencia, al menos por apariencia, quedaba siempre dentro de los límites de la profesión. (Ribeyro, 2020, p.45)


5. Cómo hacer una referencia de un libro:

Primer apellido, Primera letra de su nombre. (Año de edición). Título del libro en cursivas. Ciudad de edición: Editorial.

Ej:

Ribeyro, J. (2020). La palabra del mudo. Antología. Moyobamba: Grupo Literatura COAR-SM.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Análisis Literario Guiado

La Metamorfosis La metamorfosis, publicada en 1915, es una de las obras más célebres y reconocidas del escritor judío checo Franz Kafka, cuyo escrito es considerado también como uno de los más influye

bottom of page