1. ¿A partir de los diálogos cómo se configuran los personajes Dora, Miguel y el Presidente del club? ¿Con qué tipología de personaje se corresponden?
Miguel es una persona sensible que se había encariñado con el niño indio y se preocupaba por su bienestar. Dora es una persona indiferente a las situaciones que pasan a su alrededor. “Dora vio su figura saltando por la pañolería, cada vez más pequeña. Cuando desapareció en la falda del cerro, se encogió de hombros, aspiró la margarita y continuó deambulando por el jardín” (Ribeyro, 2020, p. 38). El presidente del club es una persona que le importa lo que digan de él y es superficial.
Tanto Dora, Miguel y el presidente del club parecen ser de una clase alta ya que forman parte de una organización con dinero y de renombre.
—De todos modos —añadió el presidente— hay que alternar un poco con los demás socios. La unión hace la fuerza. ¿No saben acaso que celebramos el primer aniversario de nuestra institución? Además, no se podrán quejar del elemento que he reunido en torno mío. Toda gente chic, de posición, de influencia. Tú, que eres un joven arquitecto... (Ribeyro, 2020, p. 35)
Según la tipología de los personajes, Miguel es el personaje principal ya que la historia gira entorno a como reacciona ante la muerte de Pancho. Es un personaje redondo ya que al final cambió de manera repentina su manera de actuar con respecto a Pancho. Dora y el presidente del club son personajes secundarios porque no tienen mucha relevancia en la historia. Ambos también son personajes planos, ya que a lo largo del relato no cambian su manera de ver la muerte de Pancho.
2. ¿A qué tipología de personaje pertenece Pancho y cómo es configurado por Dora, Miguel y el Presidente del club?
Pancho también puede ser considerado un personaje principal ya que la historia se basa en su muerte y como afecta al resto de personajes ese hecho. Es configurado por el resto de personajes como un muchacho que no tiene mucho valor y no hay porque preocuparse tanto por su muerte, ya que no es de clase alta, solo un indio de Cuzco.
3. ¿Cuáles son los espacios de la diégesis y cómo se relacionan con los personajes Dora, Miguel y el Presidente del club?
Los espacios son el cerro donde ocurrió el accidente. “—Dónde está Pancho? —preguntó.
—¡En el cerro! —gritó Miguel” (Ribeyro, 2020, p. 36). La casa de Miguel y Dora donde ésta pasa el tiempo durante toda la historia. “—Gracias a él hemos conseguido este terreno casi regalado —Miguel miró a su alrededor—. ¡Pero habría que arreglar esta casa un poco mejor!” (Ribeyro, 2020, p. 37). La terraza y el jardín, “El presidente y Miguel se sentaron en la terraza a conversar, mientras Dora recorría el jardín lentamente, bebía el sol, se dejaba despeinar por el viento” (Ribeyro, 2020, p. 36). El club donde se estaba dando una fiesta y Miguel le cuenta al presidente del club sobre lo sucedido en el cerro, “Miguel se puso una camisa limpia y se dirigió caminando al club”, “Al penetrar al hall vio al presidente con un sombrero en forma de cucurucho y un vaso en la mano” (Ribeyro, 2020, p. 40). Canta, lugar donde dan a Pancho por muerto y el presidente del club hace acuerdos para que no se hable la verdad de la muerte del indio, “—¿A dónde vas
—A Canta! —gritó Miguel […] El médico de la Asistencia Pública de Canta miró al muchacho. —Me trae usted un cadáver”, “El presidente apareció en el jardín y avanzó hacia la terraza. Estaba sonriendo. —He batido un récord de velocidad —dijo. Vengo de Canta” (Ribeyro, 2020, p. 39; 42)
4. ¿Qué tipo de poder posee el Presidente del club y cómo se muestra?
El presidente del club tiene mucho poder y es muy influyente ya que tiene dinero y es el presidente de un club importante. Demuestra aquello ya que hace lo posible para no verse involucrado en la muerte del indio:
“—En estos asuntos lo que valen son las pruebas escritas —dijo—. No pretenderás además saber más que un médico. Parece que el muchacho tenía, en efecto, algo al corazón y que hizo demasiado ejercicio”, “—Tú puedes pensar lo que quieras —añadió el presidente—. Pero oficialmente éste es un asunto ya archivado” (Ribeyro, 2020, p. 42).
10. ¿Cuál es el tema que se plantea en el cuento? Exprésalo en una frase nominal (que no tiene verbo)
La indiferencia ante las diferencias sociales.
Comments